Jose Manuel

Acerca de Jose Manuel

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Jose Manuel ha creado 105 entradas de blog.

Peritaje en seguridad alimentaria

Por |2024-05-30T18:20:56+02:00mayo 30th, 2024|Auditorías y Seguimientos|

Peritaje en seguridad alimentaria. ¿Qué es?

Un peritaje de seguridad alimentaria es una evaluación técnica y científica llevada a cabo por expertos. Con objeto de investigar y determinar las causas de incidentes que puedan afectar la inocuidad de los alimentos. Estos incidentes pueden incluir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, contaminaciones, fallos en los procesos de producción o distribución, entre otros.

Importancia del Peritaje. El peritaje es crucial para:

  • Proteger la salud pública: Identificar los riesgos que puedan causar enfermedades en los consumidores.
  • Cumplir con la normativa: Garantizar que las operaciones de la industria alimentaria cumplan con las leyes y regulaciones vigentes.
  • Proteger la reputación de la empresa: Minimizar el impacto negativo en la imagen de la empresa y mantener la […]

Importación de menaje

Por |2024-05-24T18:14:01+02:00mayo 24th, 2024|Exportaciones y Nuevos Mercados|

Importación de menaje. Dificultades para Importar Menaje del Hogar desde Países Fuera de la Unión Europea.

  • La importación de menaje del hogar, incluyendo productos que estarán en contacto con alimentos, desde países fuera de la Unión Europea (UE) implica una serie de desafíos regulatorios. Los importadores deben cumplir con estrictas normativas europeas que garantizan la seguridad y la salud de los consumidores. Estos reglamentos cubren una amplia gama de materiales como plásticos, metales, siliconas, vidrio y más. A continuación, exploramos la legislación relevante, los certificados de conformidad necesarios y los anexos que deben presentarse ante las autoridades europeas.
  • Legislación sobre Materiales en Contacto con Alimentos

    • La UE ha establecido un marco regulatorio exhaustivo para materiales en contacto con alimentos (Food […]

Industria heladera

Por |2024-04-23T22:05:25+02:00abril 23rd, 2024|Industria Alimentaria|

Industria heladera. La industria de fabricación de helados a base de leche ha experimentado una notable evolución en materia de seguridad alimentaria desde los años 90 hasta la actualidad. Durante esta transformación, se han implementado y fortalecido una serie de controles y protocolos destinados a garantizar la calidad y seguridad de los productos. Desde la recepción de materias primas hasta la expedición del producto terminado.

Antecedentes

  • En los años 90, los estándares de seguridad alimentaria en la fabricación de helados estaban principalmente enfocados en la higiene y el cumplimiento de las normativas básicas de manipulación de alimentos. De hecho, se priorizaba la limpieza de los equipos y las instalaciones, así como el cumplimiento de los requisitos de almacenamiento y manipulación […]

Etiquetado de alimentos

Por |2024-01-09T10:46:57+01:00enero 8th, 2024|Agricultura|

El etiquetado de los alimentos es un recurso obligatorio, por parte de los comercializadores de estos,  para dar a conocer al consumidor la máxima información de utilidad acerca de productos que pueden suponer un riesgo para quien los consuma. Etiquetado de alimentos.

Los países están obligados a cumplir con una serie de premisas incluidas en los reglamentos correspondientes al etiquetado alimentario.

En el caso de Europa, la normativa vigente es la siguiente:

Reglamento (UE) n o  1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011

En España y el resto de países de la Unión Europea,  este el el reglamento de obligatorio cumplimiento. Además, existen una serie de reales decretos que apoyan este reglamento.

Si cualquier país de al mundo […]

Certificación IFS v8

Por |2023-12-04T20:02:46+01:00diciembre 4th, 2023|Certificaciones IFS, BRC, ISO|

El pasado abril de 2023, IFS presentó la nueva versión Food. En concreto la versión 8. Certificación IFS Food v8.

La obligatoriedad de certificarse de esta nueva versión se inicia en enero de 2024, aunque se pudo iniciar con el proceso desde octubre de este año.

Garat Consultores, somos especialistas en implantaciones de normas de seguridad alimentaria.  Con experiencia en este tipo de trabajo desde que entramos en contacto con los departamentos de calidad de diferentes industrias alimentarias.

Esta nueva versión de norma contiene menos requisitos que la versión anterior pero no nos equivoquemos ya que el contenido ha aumentado en ciertos aspectos. Uno de los detalles destacables en la nueva norma IFS versión 8 es el sistema de puntuación.

También se realizan […]

Etiquetado de alimentos

Por |2023-09-06T19:34:04+02:00septiembre 6th, 2023|Etiquetado de alimentos|

Etiquetado de alimentos.

La legislación europea que regula el etiquetado de alimentos es el Reglamento 1169 de 2011. En este caso, nuestros clientes necesitan disponer de una información fehaciente que ofrecer a sus clientes. De manera que sus productos informen de manera clara y específica. Sobre todo en el tema de alergias e intolerancias.

Cuando un cliente nos solicita un informe para poder enviar sus productos a Latinoamérica (como por ejemplo, México, Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia), nuestro departamento técnico se pone en marcha. Solucionamos la necesidad de nuestro cliente, aplicando nuestros conocimientos.

Cómo realizar un informe apropiado para aclarar todas las dudas al respecto del etiquetado de un alimento. En nuestro caso, estructuramos nuestro informe de la siguiente […]

Normas de etiquetado vinos

Por |2023-07-19T02:51:20+02:00junio 16th, 2023|Etiquetado de alimentos|

Normas de etiquetado vinos. A partir del próximo 8 de diciembre de este año, todos los operadores vitícolas tendrán que haber adaptado el etiquetado de los vinos comercializados, según lo que obliga el reglamento 2021/2117 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 2 de diciembre de 2021.

Con el  presente artículo, que explicamos en base a la legislación indicada al inicio del documento. Con motivo de la obligada aplicación por parte de los operadores a partir del 8 de diciembre de 2023.  Vamos a indicar cuales son las bases de esta nueva reglamentación y cuales son los criterios de etiquetado.

Lo cierto es que, desde nuestro humilde punto de vista, la mejora sustancial de este nuevo sistema es la adaptación a […]

Exportaciones e importaciones de alimentos

Por |2023-04-04T14:03:20+02:00abril 4th, 2023|Exportaciones y Nuevos Mercados|

El negocio del envío de alimentos a otros países es un recurso que muchas empresas utilizan para expandir sus actividades y mejorar sus resultados. Exportaciones e importaciones de alimentos

En otras ocasiones,  muchas empresas se dedican al movimiento de mercancías desde cualquier punto del mundo, a cualquier destino.

 

Para poder colocar una mercancía se deben conocer una serie de acciones:

  • Seguimiento del transporte internacional – nacional.
  • Gestión de tramites documentales que sean necesarios para la exportación- importación.
  • Despacho de aduanas.
  • Almacenamiento.
  • Negociación de los servicios de flete.
  • Consolidación de envíos.
  • Elección del puerto de destino más adecuado.
  • Gestión de seguros de carga.
  • Distribución.

 

Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, un […]

Desperdicio Alimentario

Por |2023-01-09T17:12:46+01:00enero 9th, 2023|Sistemas de Calidad Alimentaria APPCC|

A partir de 2023, será obligatorio disponer de un plan de prevención de desperdicio alimentario.  El Gobierno aprueba una ley pionera contra el desperdicio alimentario para su tramitación parlamentaria.

La lucha contra el desperdicio de alimentos es crucial en el marco del enfoque multilateral para asegurar el abastecimiento alimentario. Sensibilizar e informar a los agentes de la producción, transformación, distribución, hostelería, restauración, personas consumidoras y ciudadanía en general y favorecer actividades de concienciación en el ámbito de la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario En Garat Consultores, ofrecemos un servicio completo de asesoramiento y desarrollo de dicho plan.

 

Empresas sujetas a esta ley:

  • De aplicación a las actividades que realizan en territorio español los agentes de la cadena […]

Comidas preparadas. Seguridad alimentaria.

Por |2022-11-03T12:36:33+01:00noviembre 3rd, 2022|Hostelería y Catering|

Comidas preparadas. Seguridad alimentaria. El mundo de la alimentación es inmenso. Existen muchas y diferentes maneras de elaborar un alimento. El objetivo común de todo esto es que, cuando los consumidores prueben el producto, este sea seguro, no nos genere un problema de salud.

Cada vez más son los negocios que ofrecen servicios «Take Away». Comidas preparadas. Seguridad alimentaria. Negocios de proximidad, de barrio, ese tipo de establecimientos que nos acercan la cocina tradicional. Una comida hecha «casi» como las que hacían nuestros mayores.

Este tipo de negocios puede llevarse a cabo de dos maneras:

  • Cocinado propio, en el establecimiento
  • Productos cocinados en otro establecimiento y servidos en condiciones adecuadas

Para disponer de un buen concepto de calidad en Comidas preparadas. Seguridad alimentaria. […]

Ir a Arriba