Blog

Seguridad alimentaria y franquicias

Por |2022-03-09T19:09:29+01:00marzo 9th, 2022|Hostelería y Catering|

Con la pandemia, muchos negocios se renovaron, se actualizaron a la nueva situación. Además, otras, reafirmaron su proyecto.

El negocio del envío de alimentos elaborados a nuestra casa es algo que ya estaba inventado hace varios años. Décadas. Pero esta situación nos ha presentado un abanico muy extenso de servicios delivery. Seguridad alimentaria y franquicias.

Así, desde cero, han proliferado empresas de envío a domicilio previo encargo a través de su aplicación. De ahí, algunos negocios han experimentado tal mejora en sus ventas, que estos, por consiguiente, han decidido expandirse.

Es así como las franquicias han aumentado en un porcentaje que no debe ser ignorado.

A nivel de seguridad alimentaria. ¿Qué requiere un negocio de este tipo? A grandes rasgos.

  • Comunicación de inicio […]

Servicio de Ingeniería y seguridad alimentaria

Por |2022-02-07T18:42:37+01:00febrero 7th, 2022|Industria Alimentaria|

Servicio de Ingeniería y seguridad alimentaria. ¿Y si una compañía tuviera a su alcance el recibir la llave de su nueva fábrica?. Hasta ahí todo normal ¿no?. Servicio de Ingeniería y seguridad alimentaria

Pero si un mismo proveedor gestionara los servicios de formación, diseño o actualización de su sistema de autocontrol, implantación de normas GFSI, la entrega de la nueva instalación…

cursos-appcc

Además de:

  • Gestión Medioambiental
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Control DDD

gestion-de-los-recursos-en-la-industria-alimentaria

Creo que la sensación de alivio, al ver que hay muchos quebraderos de cabeza que desaparecen, sería bastante importante para la empresa.

Pues bien, en eso estamos involucrados en Garat Consultores. Sabemos de la complejidad para […]

Etiquetado alimentario en Europa

Por |2022-02-05T04:23:31+01:00enero 28th, 2022|Exportaciones y Nuevos Mercados|

La legislación europea al respecto del etiquetado de alimentos, se centra en el siguiente reglamento: REGLAMENTO 1169/2011. Etiquetado alimentario en Europa.

Son muchas las industrias dedicadas a la exportación de alimentos situadas en países latino americanos. Tales como México, Colombia, Bolivia, Ecuador, etc. Las cuales necesitan asesoramiento acerca del etiquetado de sus alimentos. Estos deben cumplir con la legislación europea.

Si una empresa mexicana quiere exportar sus productos a España, esta debe etiquetar correctamente sus productos. Así, no habrá problemas con la aduana.

Cuando en un país miembro de la Unión Europea, una empresa quiere elaborar y comercializar un producto. Este producto debe cumplir con una serie de requisitos. Los cuales pueden ser:

  • Un listado de ingredientes
  • Información nutricional
  • Origen […]

Control de plagas industria alimentaria

Por |2022-01-13T19:48:27+01:00enero 13th, 2022|Industria Alimentaria|

Objetivo de este plan

Con este plan, nuestro objetivo es establecer las medidas necesarias contra las plagas. Es decir, a través de actividades de prevención, vigilancia y erradicación. Control de plagas industria alimentaria.

Vamos a definir qué es una plaga

Una plaga es la presencia de animales indeseables en número tal que comprometa la seguridad alimentaria, debido a su capacidad de alterar y/o contaminar equipos, instalaciones, y productos alimenticios.

Para prevenir y evitar la presencia de plagas, deberemos llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Impedir el acceso de las plagas al establecimiento (ej. uso de mosquiteras)
  • Impedir el anidamiento y proliferación de las plagas (ej. evitar condensación de humedades, realizar una limpieza exhaustiva de las instalaciones…)
  • Disponer de un sistema de vigilancia que […]

Acción correctiva y preventiva industria alimentaria

Por |2021-12-10T17:07:00+01:00diciembre 10th, 2021|Auditorías y Seguimientos|

En la industria alimentaria, nos podemos enfrentar frecuentemente a desviaciones en su día a día. Acción correctiva y preventiva industria alimentaria

Podemos detectar estas desviaciones de diferentes maneras:

  • En el día a día de fabricación
  • Cuando realizamos inspecciones periódicas
  • Ante auditorías internas
  • Con la visita del auditor

Suele ser el/la responsable de calidad y seguridad alimentaria el encargad@ de aprobar estas acciones. Además, fija los plazos de ejecución y las personas responsables de su implantación.

Qué es una acción correctiva:

Esta acción se toma con la finalidad de eliminar las causas de una no conformidad. O de un defecto. O situación indeseable. Con el objeto de evitar su repetición.

Qué es una acción preventiva:

Tomamos esta acción con el objetivo de eliminar las causas de […]

Envasado e IFS Food

Por |2021-11-05T20:26:10+01:00noviembre 5th, 2021|Agricultura|

Envasado e IFS Food. Este es un tema que cada vez más se está tratando de manera más específica en las auditorías IFS Food.

Aspectos clave

La norma tiene en su punto 4.5.1, un objetivo claro, y es el de determinar los parámetros clave del material de envasado en especificaciones detalladas que cumplan con la legislación en vigor correspondiente y otros peligros o riesgos pertinentes. Debe existir en un procedimiento. Normalmente el de compras/proveedores, y en este se deben detallar cuales son las especificaciones técnicas que la compañía debe exigir a sus proveedores de envases.

Este punto suele ser objeto de desviación, ya que muchas empresas dan por respuesta que disponen de las FT pertinentes, que con eso es suficiente.

Es positivo disponer de la […]

Desviaciones en el etiquetado de alimentos

Por |2021-10-05T20:20:05+02:00octubre 5th, 2021|Seguridad Alimentaria|

Hoy me guastaría hablaros de una desviación que, desgraciadamente, es bastante común a la hora de enfrentarse a una auditoría.  Auditoría como es la correspondiente al estándar IFS Food v7. Desviaciones en el etiquetado de alimentos.

Hay empresas que se encuentran con este problema. El auditor nos ha informado que tenemos un KO. La razón es que nuestra etiqueta no indica la presencia de un compuesto de un ingrediente, y resulta que la ficha técnica de este recoge dicho compuesto, y no se ha indicado en la información de dicha etiqueta.

La explicación de la empresa es la siguiente:

  • Disponemos de dos proveedores para un mismo ingrediente.
  • La razón es que si nos falla uno… echamos mano del proveedor de reserva.

Ahí […]

Plan de trazabilidad en hostelería

Por |2021-09-03T13:11:42+02:00septiembre 3rd, 2021|Hostelería y Catering|

La finalidad de un plan de trazabilidad no es otra que garantizar la posibilidad de seguir el rastro de un alimento. Así como conocer el proveedor y fecha que tuvo lugar la entrega de este al establecimiento. Este plan es obligatorio. Plan de trazabilidad en hostelería.  Su utilidad se demuestra en caso de aparecer personas que hayan sufrido una toxiinfección, en incluso alertas alimentarias procedentes de proveedores. Plan de trazabilidad en hostelería.

Puntos importantes:

  • Conocer el proveedor de cada alimento que se encuentre en su establecimiento; y en su caso, dónde lo ha distribuido.
  • Poder localizar y retirar del mercado alimentos que puedan presentar un riesgo para la salud de los consumidores, que hayan sido producidos y distribuidos por una empresa.

El […]

Golosinas y Seguridad alimentaria

Por |2021-08-11T22:42:53+02:00agosto 11th, 2021|Agricultura|

A nivel nacional, disponemos de la siguiente legislación para las golosinas. Golosinas y Seguridad alimentaria

  • Real Decreto 348/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba la norma de calidad para caramelos, chicles, confites y golosinas.
  • Ya por el año 1967 del pasado siglo, se aprueba el texto del Código Alimentario Español, establece la normativa relativa a los productos de confitería en la sección 4.ª «Productos de confitería» del capítulo XXIII «Edulcorantes naturales y derivados» . Golosinas y Seguridad alimentaria

La norma de calidad de este tipo de productos, es complementaria a los reglamentos europeos que regulan temas tan importantes como:

  • El etiquetado, menciones, propiedades de alimentos, etc.

En el caso el etiquetado, en España, sigue vigente el Real Decreto […]

Huella de carbono en industria alimentaria

Por |2021-07-07T11:23:13+02:00julio 6th, 2021|Medio Ambiente|

Huella de carbono en industria alimentaria. Garat Consultores ofrece este servicio a todo tipo de negocio que lo solicite. Seguimos con nuestra oferta de servicios a industria alimentaria y ampliamos al resto de negocios para incluir el servicio de cálculo de huella de carbono, hídrica y GEI.

 

En este artículo, nos centramos en el concepto de huella de carbono y los alcances que rigen su cálculo.

Definición de huella de carbono

  • Entendemos como huella de carbono “la totalidad de gases de efecto  invernadero emitidos por efecto directo o indirecto por un individuo, organización, evento o producto».

Huella de carbono de una organización y huella de carbono de un producto

Ir a Arriba